La CNMC limita el uso de las señales públicas en la TV de pago

En España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha prohibido a los operadores de televisión de pago la explotación comercial de los canales de RTVE más allá de la mera retransmisión de las señales cedidas.

Cumpliendo con la petición de la cadena de televisión pública, la CNMC ha declarado que todas las señales públicas tienen que ser emitidas en su totalidad y de forma simultánea a la emisión original, y no pueden ser usadas parcialmente o como contenido en diferido. “Cualquier otra forma de comercialización va más allá de la legislación audiovisual en España”, estableció la comisión.

La decisión llega tras la petición formal de RTVE para que la CNMC analizase si los operadores de televisión de pago estaban cumpliendo la ley con sus formas de distribución y explotación de las señales públicas. La queja de RTVE se produjo después de que algunos operadores utilizasen la señal pública de forma parcial para completar las parrillas de otras cadenas, incluso si esos contenidos ya habían sido emitidos en RTVE.

“En ningún momento la ley pretende que con la cesión de los canales del prestador de titularidad pública los terceros operadores privados resulten beneficiados económicamente”, añadió la CNMC. Además, la cadena pública “tiene libertad para negociar con terceros operadores la posibilidad de comercializar mediante contraprestación económica aquellos derechos sobre los que ostente algún tipo de titularidad”.

La cadena pública española ha mostrado su satisfacción con la medida de la CNMC, después de que, últimamente, la autoridad de la competencia se haya pronunciado contraria a algunas prácticas de RTVE, tanto con respecto a los derechos del fútbol como a la publicidad encubierta.


Diterbitkan

dalam

oleh

Comments

Tinggalkan Balasan

Alamat email Anda tidak akan dipublikasikan. Ruas yang wajib ditandai *